Víctor García-Belaúnde
Se graduó Cum Laude en Psicología y posee dos maestrías: una en Filosofía por la UNMSM y otra en Bioética por la Universidad Nacional de Australia, donde se graduó con honores. Es autor de tres libros y varios artículos. Cofundador y panelista de Guía Escéptica, el primer podcast científico del Perú, y creador de La Manzana Escéptica, programa por el que recibió la condecoración Brundtland en 2016. Ha trabajado como psicoterapeuta y docente universitario. Actualmente, es presidente de la Sociedad Secular Humanista del Perú y miembro de la Asociación Peruana de Periodistas y Comunicadores de Ciencia (APCIENCIA).
¿Qué son las pseudociencias y cómo nos afectan?
Las pseudociencias son creencias o prácticas que se presentan como científicas, pero carecen de evidencia y rigor metodológico. Aunque pueden parecer inofensivas, afectan la toma de decisiones en salud, educación y políticas públicas, promoviendo desinformación y frenando el pensamiento crítico. Desde la homeopatía hasta la astrología, estas ideas pueden generar riesgos, como el abandono de tratamientos médicos efectivos o la difusión de teorías conspirativas. En esta charla, se analizarán las características de las pseudociencias, su impacto en la sociedad y la importancia de identificarlas para contrarrestar su influencia. A través del escepticismo y una educación basada en la evidencia, es posible promover una ciudadanía mejor informada y menos vulnerable a la desinformación.