Vania Portugal

Cargo:
Filósofa / Curadora
ESAN

Magister en Filosofía con mención en ética y política de la UARM (2022), licenciada en Letras y ciencias humanas con mención en Filosofía de la PUCP (2011) se ha desempeñado como docente de Filosofía, Ética e Historia del arte, en Universidad ESAN y UARM. También es curadora de arte y gestora cultural, a cargo de tres ediciones anuales de la colectiva de arte y fotografía Ático en el Barranco Open Studios, y actualmente curadora gestora de exposiciones para CASA ROCAVERDE. Ha publicado diversos artículos y reseñas sobre arte, siendo su más reciente publicación Profanaciones, la IA en clave paródica (Revista Artishock, Chile, nov. 2024).

Articulación de lo público y lo simbólico: arte, activismo político y DDHH

En el Perú posconflicto, parece haberse impuesto nuevamente el discurso autoritario, los visos militares y la derecha empresarial, con sus holdings intocables mientras la prensa oficial desestima, encubre, reifica las violaciones a los Derechos Humanos cometidas durante los primeros seis meses del gobierno del pacto de impunidad congresal coludido con la figura de Dina Boluarte. En este conversatorio, interesa soslayar la importancia de la articulación entre lo público y lo simbólico a través del arte, pasando por los ataques sufridos por el LUM y la necesidad de instaurar una voz política que abogue por la memoria contra la propaganda que la incrimina, tomando en cuenta de una forma escueta, los testimonios de activismo político en favor de los Derechos Humanos a través del arte, desde los años 80.

Participan: Isela Ccollo, Isaac Ernesto y Eduardo Yaguas.

Modera: Vania Portugal.