Salomón Lerner
Doctor en Filosofía por la Universidad Católica de Lovaina y licenciado en Derecho por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Ha sido presidente de la Comisión de la Verdad y Reconciliación del Perú (2001-2003) y fundador del Instituto de Democracia y Derechos Humanos (IDEHPUCP) en el año 2004. Fue rector de la PUCP en dos períodos sucesivos (1994-1999 y 1999-2004). Actualmente es presidente emérito del IDEHPUCP y ejerce la docencia en cursos de Filosofía sobre temas de su especialidad (la filosofía contemporánea). Es además presidente de la Sociedad Filarmónica de Lima y de la Filmoteca de la PUCP. Ha merecido muchos reconocimientos de la comunidad internacional por su trayectoria y por su compromiso con los Derechos Humanos. Es autor de múltiples publicaciones (libros, artículos o ensayos) sobre Filosofía, Derechos Humanos, educación superior o políticas públicas.
Resistencia de la memoria
En un contexto de crecientes amenazas contra la memoria histórica, en este conversatorio se reflexionará sobre los esfuerzos de resistencia frente a la negación y el olvido del conflicto armado interno. A través del análisis de temas urgentes como la preservación de la muestra Yuyanapaq, la progresiva neutralización del Lugar de la Memoria (LUM) y la tentativa de negar el acceso al acervo documental de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR), se discutirá sobre las posibles estrategias para preservar el derecho a la verdad y la justicia. La memoria no solo es un legado, sino una herramienta viva de transformación social. Defenderla es un acto de resistencia fundamental para la construcción de una sociedad democrática y con derechos plenos.
Participan: Manuel Burga, Jacqueline Fowks, Salomón Lerner Febres.
Modera: Félix Reátegui.