Piero Gayozzo

Cargo:
Estudiante de Ciencia Política
Universidad Mayor de San Marcos

Estudiante de Ciencia Política en la UNMSM. Fue director de la Sociedad Secular Humanista del Perú y es miembro del PSEUDO Lab, centro de investigación sobre psicología social y radicalismos. También forma parte de APCIENCIA (Periodistas y Comunicadores de la Ciencia Perú). Escribe sobre filosofía en la revista Pensar del Center for Inquiry (Nueva York) para Latinoamérica y es columnista en el diario El Progreso. Su investigación y publicaciones abordan temas como fascismo, mejoramiento humano (eugenesia), epistemología y la Cuarta Revolución Industrial.

La nueva eugenesia ¿Libertad u opresión genética?

La eugenesia, concebida por Sir Francis Galton como un medio para mejorar la humanidad, sufrió distorsiones en el siglo XX, siendo instrumentalizada por pseudociencias y aplicada mediante prácticas inhumanas. Sin embargo, la idea persiste en la actualidad bajo nuevas formas, impulsada por el deseo de garantizar el bienestar de las futuras generaciones. En el contexto de la Cuarta Revolución Industrial, bioeticistas como Julian Savulescu, Peter Singer y Diana Fleischmann han promovido una “Nueva Eugenesia” basada en biotecnologías que buscan superar limitaciones genéticas desde un enfoque liberal. Este nuevo paradigma pretende recuperar el objetivo original de la eugenesia: la mejora del bienestar humano. Esta charla explorará la historia y evolución de la eugenesia, sus características en la actualidad y los debates éticos que la rodean. Se discutirá cómo estas ideas pueden transformar el futuro de nuestra especie de manera ética y responsable.