Patricia Stockton
Licenciada en Filosofía por la PUCP. Tesista de la maestría de Filosofía por la misma casa de estudios. Diplomada en Teología (PUCP, 2024), con una tesis sobre el perdón, su naturaleza y límites en sociedades postconflicto como la peruana.
¿Nuevo orden mundial? Entre la política de la imposición y la política del consenso
Inspirándome en la distinción entre las conceptos contrapuestos de fuerza y acción política de Hannah Arendt, cuestiono la autentica novedad de la nueva reconfiguración geopolítica en el mundo. Si bien los recursos de los países con mayor poder (EEUU, Rusia, China) tales como el manejo de la mejor tecnología mundial (en el negocio de la guerra y en el régimen de surveillance mundial, por ejemplo) son siempre novedosos y sofisticados (aunque no necesariamente exclusivos de estas naciones), destaco positivamente, frente a esto, el carácter frágil y no conclusivo del poder generado por la acción política genuina que, a través del despliegue de la racionalidad práctica colectiva como fin político, detenta o al menos, intenta detentar una ruta alternativa al avance descontrolado del abuso de poder.