Juan Carlos Ramírez
Maestrante de Filosofía en la PUCP. Dictó talleres en universidades y colegios sobre filosofía y ciudadanía, y expuso en simposios y coloquios de los mismos temas. Realizó una tesis para optar el grado de Licenciado sobre la relación entre estética y política en Walter Benjamin, que obtuvo el calificativo de “sobresaliente”. Dirige el portal de difusión @poemame.mucho en Instagram.
Tragedia antigua, novela contemporánea
El ir y venir de lo otro en la ficciónLa charla toma como ejemplos Las persas de Esquilo y la novela La dimensión desconocida de la chilena Nona Fernández para mostrar la función social de la literatura. Con ellas, se ejemplifica la labor de esta: ensayar una ruptura del yo que permita la comprensión del otro, más cuando signifique el esfuerzo (y dolor) de comprender “lo bárbaro”. Se presenta en dos secciones: la descripción histórica de ambas obras y, luego, la muestra de su actitud ciudadana en tiempos de incomprensión, desde Atenas hasta Latinoamérica, tan urgente aquella en tiempos de intolerancia y conservadurismo.