Isaac Ernesto

Cargo:
Artista
Correo:

Artista peruano nacido en 1992, cuyo trabajo explora críticamente, a través del empleo de diversos lenguajes y estéticas contemporáneas, su autobiografía y la forma en que se (re)construye su pasado. Sus ensayos visuales se centran en los relatos que nos configuran como sujetos sociales dentro de la nación peruana, así como en cómo se delinean los límites simbólicos y tangibles entre los propios (los connacionales) y los ajenos (nosotros: lo abyecto, hijos de subversivos que han perdido todo derecho de (auto)representación). Ha realizado seis exposiciones individuales en Lima, Cusco y Madrid, incluyendo ̶s̶e̶g̶u̶n̶d̶a̶̶c̶l̶a̶s̶e̶ (Alianza Francesa, 2024) y (Sin) cuerpo público (ICPNA, 2023). Ha obtenido premios como el Premio Nacional de Artes Visuales de Trujillo (2018) y reconocimientos en festivales de cine como Al Este y Transcinema. Su obra ha sido exhibida en diversos países, incluyendo España, Francia, Colombia y Argentina.

Articulación de lo público y lo simbólico: arte, activismo político y DDHH

En el Perú posconflicto, parece haberse impuesto nuevamente el discurso autoritario, los visos militares y la derecha empresarial, con sus holdings intocables mientras la prensa oficial desestima, encubre, reifica las violaciones a los Derechos Humanos cometidas durante los primeros seis meses del gobierno del pacto de impunidad congresal coludido con la figura de Dina Boluarte. En este conversatorio, interesa soslayar la importancia de la articulación entre lo público y lo simbólico a través del arte, pasando por los ataques sufridos por el LUM y la necesidad de instaurar una voz política que abogue por la memoria contra la propaganda que la incrimina, tomando en cuenta de una forma escueta, los testimonios de activismo político en favor de los Derechos Humanos a través del arte, desde los años 80.

Participan: Issela Ccoyllo, Isaac Ernesto y Eduardo Yaguas.

Modera: Vania Portugal.