Eduardo Yaguas

Cargo:
Educador / Historietista
Correo:

Educador de profesión, historietista, ilustrador, grabador y gestor cultural. Ha ganado varios concursos de historieta y colabora con fanzines y revistas nacionales e internacionales como Animal Machine, Carboncito, Larva y la francesa Revue Citrus. Además, ha publicado sus propias obras, entre ellas Los Reptiles, Leño Verde y 3, consolidándose como una de las figuras clave del cómic en el Perú y América Latina.

Ha participado en una residencia artística en Medellín (Colombia) por invitación del Festival Internacional de Historieta Entreviñetas y en la Bienal de Grabado del ICPNA en 2017 y 2019. Su primera novela gráfica, MULTITUDES, fue publicada por la Editorial Pictorama en 2017, seguida por MARIO (Cuaderno de un viajero), BOOM, la historia de un puñete y POR LA NOCHE, editada por Ediciones Deformes, donde también se desempeña como editor. Su libro más reciente, DIARIO DE PROTESTA, documenta las protestas tras los asesinatos ocurridos en el sur del Perú entre 2022 y 2023. Actualmente, participa en diversas muestras y colectivos de arte gráfico, además de gestionar festivales como LEEME, RATFEST y TODATINTA.

Articulación de lo público y lo simbólico: arte, activismo político y DDHH

En el Perú posconflicto, parece haberse impuesto nuevamente el discurso autoritario, los visos militares y la derecha empresarial, con sus holdings intocables mientras la prensa oficial desestima, encubre, reifica las violaciones a los Derechos Humanos cometidas durante los primeros seis meses del gobierno del pacto de impunidad congresal coludido con la figura de Dina Boluarte. En este conversatorio, interesa soslayar la importancia de la articulación entre lo público y lo simbólico a través del arte, pasando por los ataques sufridos por el LUM y la necesidad de instaurar una voz política que abogue por la memoria contra la propaganda que la incrimina, tomando en cuenta de una forma escueta, los testimonios de activismo político en favor de los Derechos Humanos a través del arte, desde los años 80.

Participan: Issela Ccoyllo, Isaac Ernesto y Eduardo Yaguas.

Modera: Vania Portugal.